La pastelería sin productos lácteos

La pastelería sin productos lácteos

Creo que no es un secreto para nadie que la pastelería tradicional está basada en el uso de diversos productos de origen animal. La leche, crema, mantequilla y huevos son los más remarcables. La elección de estos alimentos viene por las diversas propiedades que tienen y los roles que juegan en las recetas. 

Si tomamos por ejemplo la leche aporta un sabor y aroma característico lácteo, hidrata, endulza ligeramente gracias a la lactosa, permite fijar ciertos aromas en las preparaciones, ayuda a la obtención de texturas específicas, etc. Por otro lado el huevo aporta sabor, color, coagulación, une ingredientes, hidrata, permite que las masas leven en el horno, etc. Y así podría yo seguir enumerando las propiedades de la crema, la mantequilla o la gelatina. 

Toda esta información tuve que aprenderla para uno de las partes del CAP pâtisserie, que corresponde a el examen escrito de «tecnología de pastelería y la ciencia de la alimentación». Toda la información (a groso modo) la aprendí gracias a la plataforma en linea Youschool que utilicé como apoyo para prepararme para los exámenes. Sin embargo, también me apoyé de otras fuentes (Wikipedia sobretodo jiji) y gracias a esto me encontré con el canal de YouTube de C’est pas sorcier. El cual reagrupa los videos de lo que inicialmente fue un programa de televisión para divulgar de manera educativa diversos temas científicos y humanísticos. 

Gracias a dos videos, este y este, comprendí mejor las etapas relacionadas con la obtención de la leche. En resumen, estas etapas de la industria láctea intensiva me parecieron un poco cruel, intrusivas e inhumanas. Lo mejor es que son videos educativos que no tienen ninguna «agenda» escondida o algo por el estilo. Explican de manera factual y didáctica los procesos realizados, el por qué y cómo se realizan estos procesos en Francia. Así que me dieron la estocada final que necesitaba para considerar más seriamente el dejar de consumir productos lácteos, carnes, etc, además de darme un empujoncito para seguir investigando acerca de el uso y consumo de otros productos de origen animal, como la miel, los huevos, etc, para seguir este camino de reconsideración de los patrones de consumo y estilo de vida que tengo actualmente.    

No soy vegana, ni vegetariana, aún no he eliminado al 100% ciertos productos derivados de la leche, las carnes o algunos productos de origen animal de mi dieta pero poco a poco los he ido reduciendo hasta un punto que es aceptable para mi por el momento. Esta pequeña transición ha tomado tiempo y ha mutado por diversas razones, empezó por objetivos relacionados con el fitness, cambió por cuestiones medioambientales y tomó un giro moral más importante cuando conocí más en detalle las diferentes etapas que nos permiten tener un vaso de leche sobre la mesa. 

Con lo poco que pueda escribir no intento convencer a nadie de eliminar completamente los productos lácteos (o algún otro producto de origen animal) de su dieta (además ni yo he podido aún). Lo que sí me gustaría es generar así sea un poquitito de conciencia acerca de los aspectos negativos de la industria láctea y la industria de la ganadería intensiva, me gustaría invitar a la gente a cuestionarse sólo por un momento las posibilidades que podrían tener en su día a día para reducir en cierta medida el uso y consumo de alimentos o productos de origen animal o que hayan utilizado algún método de explotación animal para su elaboración, sólo para permitir la reflexión acerca de estos temas y abrir la puerta para tener ideas que se puedan convertir en pequeñas acciones que puedan ir en esta onda 🙂 

Creo que el poquito de empatía que se pueda generar hacia las otras especies puede solo traer cosas buenas así que te invito a, cuando puedas, comprar un litrico de leche de almendras en vez de leche de vaca o visitar esa heladería vegana de tu ciudad en verano cuando tengas un antojito de helado, por qué no? te puedes sorprender de los pequeños cambios 🙂    

Puedes escucharme hablando de este tema en mi canal de YouTube !

Recetas de base

Ver

Tartas

Ver

Pan

Ver

Entremets

Ver

Meriendas

Ver

Galletas

Ver

Viennoiseries

Ver

Hojaldre

Ver

Muffins

Ver

Pâte à choux

Ver

Desayunos

Ver

La pastelería sin productos lácteos

Galletas con chispas de chocolate

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.