Tarta de chocolate con base cruda
Tradicionalmente para hacer «tartes» se pueden utilizar diferentes tipos de masas bases: masa dulce, masa quebrada, masa de hojaldre, etc… Sin embargo, normalmente estas masas tienen que hornearse.
Cuando empecé a invadir mi instagram con cuentas de cocina, pastelería y demás empecé a seguir a personas que proponían recetas crudas (de varias cosas en general no sólo de masas para tartas), pero la verdad como estaba muy metida con las recetas del CAP no había probado ninguna.
Cuando comencé mi pasantía en Fit & Gourmande tuve la oportunidad tanto de probar, cómo de preparar muchos postres crudos, veganos y sin gluten 🙂 y me encantaron ! Tanto porque son deliciosos y por la simplicidad, practicidad y rapidez de realización.
Además, hace 1 mes hice el curso de «Veggie to be» de la gloria vegana en el cual ella propone una receta de pie de limón con una base cruda, la probé y me gustó mucho.
Así que gracias a estas primeras experiencias decidí probar con bases crudas, hacer un primer invento en mi cocina y voilà mi primer intento ! Es un buen resuelve para no usar el horno, es fácil de manejar, bastante rica y mantiene bien su forma después de enfriarse así que la recomiendo 🙂
Tiempo de preparación: 45 min. Tiempo de reposo: 2 h.
Ingredientes para la base:
- 30 g Dátiles
- 30 g Puré de coco o aceite de coco
- 20 ml Agua
- 50 g Harina de almendras
- 25 g Semillas de sarraceno
- 25 g Avellanas tostadas
Ingredientes para el ganache de chocolate:
- 125 ml Leche de coco 15% MG
- 100 g Chocolate
- Con estas cantidades se pueden realizar 2 tartas individuales de 10 cm de diámetro y 2 cm de alto.
Instrucciones:
- Calentar el puré de coco o aceite de coco para que esté más fluido.
- Mezclar todos los elementos de la base con un procesador de alimentos hasta obtener una masa homogénea.
- Dar forma a la masa en los moldes para tarta.
- Dejar enfriar al menos 1 h.
- Realizar el ganache de chocolate. Para el paso a paso puedes ir a la receta del ganache 🙂
- Retirar la base fría de los moldes.
- Verter el ganache en la base.
- Dejar enfriar 1 h mínimo.
- Disfrutar 🙂
Si quieres ver el paso a paso puedes ir a mi canal de YouTube !
La pastelería sin productos lácteos Creo que no es un secreto para nadie que la pastelería tradicional está basada en el uso de diversos productos de origen animal. La leche, crema, mantequilla y huevos son los más remarcables. La elección de estos alimentos viene por las diversas propiedades que tienen y los roles que juegan […]
Galletas con chispas de chocolate Esta prueba me costo bastantes intentos para lograr el equilibrio entre el sabor y la textura que buscaba 🙂 ! Al menos mi novio no se queja de todas las veces que sirve de conejillo de indias jeje. Pero finalmente estoy contenta con esta receta de galletas que es a […]