Bizcocho Genovés sin gluten
Este bizcocho es de origen italiano y es uno de los bizcochos básicos bastante ustilizados en la pastelería francesa. Sirve para hacer «entremets» que serían tortas «compuestas», el tipo de tortas que tienen varios pisos y cremas entre los pisos y otras cositas.
En Venezuela también es bastante utilizado, para la fabulosa torta tres leches o se puede usar para postres tipo brazo gitano.
En general es bastante simple y sencilla de hacer pero también es fácil que quede mal. Tradicionalmente lleva sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina de trigo.
La primera vez que la hice fue en el contexto de mis prácticas para el CAP y como no tenía robot de cocina o batidora, intenté montar el bizcocho a mano. Lo logré, el ponqué quedó bien bonito, pero la experiencia fue un poquito horrible jeje, sentí que iba a perder la mano, me salieron callitos en los dedos y todo x.x. Pero bueno fue una experiencia. Ahí decidí comprar una batidora porque no quería morir :), sin embargo era una batidora manual de segunda mano, murió después de 6 meses de repostería intensiva con todas las prácticas para el CAP y ahí definitivamente compré la Kitchenaid, que ha sido una maravilla !
La necesidad de buscar una opción sin gluten surgió para acoplarse a la alimentación que llevamos actualmente y así hacer tres leches sin gluten :), que tengo tiempo que no hago (al menos para mí) porque no he intentado aún una opción sin lácteos jeje. De una en la formación con Youschool proponen una opción sin gluten al reemplazar la misma cantidad de harina por almidón de maíz y en mis primeros intentos lo hice así. Sin embargo me parecía que quedaba algo seca así que probé sustituyendo una parte por harina de arroz y con estas proporciones que propongo me parece que queda muy bien ! El uso de azúcar de coco es facultativo, se puede usar azúcar normal. Es sólo que el azúcar de coco le da un color bonito y más aroma.
Tiempo de preparación: 30 min. Tiempo de horneado: 15-20 min.
Ingredientes para la base:
- 200 g Huevos (~4 huevos medianos)
- 100 g Azúcar de coco (o cualquier azúcar)
- 75 g Almidón de maíz
- 50 g Harina de arroz
Instrucciones:
- Pre-calentar el horno a 200 °C. Engrasar y enharinar el molde deseado.
- Agregar los huevos y el azúcar en el bol del robot de cocina y mezclar con un batidor manual.
- Colocar el bol en baño María y seguir mezclando hasta que la mezcle llegue a ~45-50 °C (yo normalmente la saco alrededor de 47 °C)
- Al obtener la temperatura deseada retirar el bol del baño María y colocar en el robot de cocina.
- Mezclar a alta velocidad hasta obtener la consistencia de "ruban" (punto cinta).
- Agregar las harinas tamizadas y mezclar con una espátula.
- Verter la mezcla en el molde y hornear por ~15-20 min.
- Dejar enfriar completamente antes de utilizar.
- Disfrutar 🙂
Si quieres ver el paso a paso puedes ir a mi canal de YouTube !
La pastelería sin productos lácteos Creo que no es un secreto para nadie que la pastelería tradicional está basada en el uso de diversos productos de origen animal. La leche, crema, mantequilla y huevos son los más remarcables. La elección de estos alimentos viene por las diversas propiedades que tienen y los roles que juegan […]
Galletas con chispas de chocolate Esta prueba me costo bastantes intentos para lograr el equilibrio entre el sabor y la textura que buscaba 🙂 ! Al menos mi novio no se queja de todas las veces que sirve de conejillo de indias jeje. Pero finalmente estoy contenta con esta receta de galletas que es a […]










